Por Iván Rodrigo Mendizábal Se da una frecuente confusión entre los lectores cuando se cree que los libros ilustrados o las ilustraciones insertas en determinadas novelas son para niños y adolescentes, frente a otros libros que no los tienen y se hacen pasar por “serias”. Tal confusión viene apoyada por ciertos esquemas de mercado que …
Por Lucía Santovito Ha sido una experiencia interesante y novedosa. Un grupo de pocos estudiantes, a lo largo de algunos semestres, han ido deconstruyendo y reconstruyendo viejos y nuevos estereotipos sobre el sufrimiento del Alma a través del análisis de diferentes películas sobre trastornos mentales. En las últimas décadas, las patologías psiquiátricas han estado protagonista …
Por Pamela Insuasti Salvador Introducción El presente análisis se realizará bajo el modelo multimodal de Lázarus y pondrá énfasis en la película Mejor imposible que se estrenó en 1997, bajo la dirección de James L. Brooks La película narra la historia de Melvin Udall quien es un escritor famoso de novelas románticas, que ha sido …
Por Mayté Alarcón A Beautiful Mind (Una mente brillante) es una película biográfica del año 2001 dirigida por Ron Howard, basada en la novela homónima de Sylvia Nasar, que cuenta la vida John Forbes Nash, paciente esquizofrénico que ganó el Premio Nobel de Economía en 1994. El siguiente análisis tomará como base el modelo multimodal …
Por Maricela Simbaña El siguiente ensayo analiza al personaje Charlie Fineman de la película Reign over me, 2007, dirigida por Mike Binder. Charlie sufre del trastorno del estrés postraumático debido a la pérdida de toda su familia en uno de los atentados el 11 de septiembre de 2001, este acontecimiento le produce el trauma y, …
Por Carolina Méndez Good Will Hunting es una película del año 1997 con una duración de 126 minutos dirigida por Gus Van Sant, escrita y estelarizada por Matt Damon y Ben Affleck. Esta producción sorprende con algunos aspectos que van más allá del argumento y de la historia misma de los personajes; plantea cuestiones como: …
Por María Katalina Salazar Luna ¿Hasta qué punto el amor de padres puede hacer un sacrificio por sus hijos? Aquí podemos aplicar la Teoría del Intercambio Social en términos generales. En la película La vida es bella (1997) de Roberto Benigni, se plantea que el amor del padre hacia su hijo hace que su corazón …
Por María Laura Holguín Uno normalmente va anticipado a la película que va a ver. Se sabe si es una comedia, un drama o el género que sea y ese es el gancho para acudir al cine; pero cabe preguntarse si lo que uno espera es lo que realmente lo confirma cuando se está frente …
Por María José Manzaba El manejo de la información en la sociedad sin duda se debe tratar de manera responsable. Transmitirla genera un grado de poder al que la conoce y, para que llegue a las masas, debe atravesar una serie de criterios como se explica a continuación: “Lo que hace el director o el …